twitter




La apertura de nuevos negocios o la ampliación de algunos ya existentes, es uno de los objetivos que el programa “Sociopreneurs” o bien conocido como Emprendedores sociales espera alcanzar para agosto 2014 en el municipio de Tola Rivas donde valoran la oportunidad de unas 14 iniciativas.


Lo anterior según la Jefa de Políticas públicas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, Natalia Adler, quien aseguró que esta municipalidad cuenta con muchas oportunidades para emprender. Entre ellas la iniciativa de mujeres dedicadas a la repostería, la apertura de una academia de enseñanza de inglés; seguido de jóvenes que trabajan etnografía mediante la empresa “Etno Wanabe”, una guardería, y la implementación de la Ruta turística de la Novia de Tola. 
Al respecto declaraciones de la Jefa de Políticas Públicas de Unicef en Nicaragua, Natalia Adler.

Sociopreneurs es una iniciativa que según el representante de Unicef en Nicaragua, Philippe Barragne, permite herramientas a la persona, los empodera y se traduce en mejoras económicas a la familia y alrededor.
Este programa se creó en alianza corporativa con Mukul Beach y según la Directora de mercadeo de este Centro, Claudia Silva, es una iniciativa que bien podría adaptarse en otros departamentos del país y apoyar en si a las pymes locales.
Por otra parte, consultamos a pobladores de Tola, Rivas, quienes distinguen la importancia de dominar al menos como segundo idioma el inglés y optar a un sinnúmero de plazas en los proyectos turísticos que se erigen a las playas cercanas. 

Asimismo aseguraron que aunque en el propio municipio la situación es difícil; el turismo y el anuncio del Canal Interoceánico serían opciones para sacar adelante a las familias locales por el movimiento que esto representaría.

 Escuchemos a pobladores de Tola Rivas, opinando al respecto.

0 comentarios:

Publicar un comentario